Home / Panfletos
Creador de panfletos gratis online para lograr diseños extraordinarios
Compartir los servicios y productos de tu empresa con el mundo de la forma adecuada es muy importante para diferenciarse de la competencia. Un panfleto es una buena forma de empezar, así que no dudes en explorar nuestra gran colección. Selecciona el que más te guste y personalízalo con nuestra increíble herramienta de edición. ¿Todo listo para empezar?
Impresionantes panfletos imprimibles para personalizar online
Echa un ojo a nuestras plantillas de panfletos
Desplázate por las distintas plantillas y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades de entre nuestra creativa y amplia colección.
Personaliza tu panfleto online
Cuando hayas elegido una plantilla, edítala y personalízala con el editor online de Wepik. ¡Conseguirás el resultado perfecto con solo unos clics!
Descarga el resultado final gratis
Ahora que tu nuevo folleto está listo, ¡es hora de compartirlo con todo el mundo! Solo tienes que descargar el diseño final para empezar: los formatos disponibles son PNG, JPG o PDF.
Inspírate con nuestras ideas de diseño de panfletos
Descubre diseños que jamás habrías soñado. ¡Explora y encuentra tu estilo perfecto!
Plantillas gratis de panfletos para pequeñas empresas
¿Quién iba a pensar que los panfletos de tu empresa podrían tener un aspecto tan estupendo con tan poco esfuerzo? Empieza a descubrir nuestras plantillas para pequeñas empresas aquí:








¿Cómo ayudan los panfletos a las empresas?
Disponer de un buen panfleto es fundamental en cualquier estrategia de marketing que estés planeando para tu empresa: tiene que ser llamativo y fácil de leer para atraer la atención a primera vista. Una encuesta ha demostrado que hasta el 80 % de los encuestados asegura que recuerda mejor la información cuando la lee en papel. Es una de las formas más baratas de captar clientes y de conseguir nuevos clientes, además se ha demostrado que genera una mayor interacción con la marca.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se hace un panfleto de empresa con Wepik?
¡Muy sencillo! Tienes dos opciones: diseñar desde cero haciendo clic en «Usar lienzo en blanco» en la página de inicio, o elegir una plantilla. Si quieres utilizar una plantilla, abre nuestro editor online y personalízala a tu gusto. Incluye la paleta de colores de tu empresa, o incluso elementos gráficos, como tu logotipo o los iconos de las redes sociales. ¡Todo lo que necesitas para lograr tu nuevo diseño ideal!
¿Qué tamaño deben tener los panfletos?
Aunque Wepik cuenta con una opción de cambio de tamaño para todos sus diseños, las dimensiones ideales para una plantilla de panfleto de empresa son 148 mm x 210 mm. Esto significa que debe tener una anchura de 559 píxeles y una altura de 794 píxeles.
¿Puedo descargar e imprimir mis diseños finales?
¡Por supuesto! Puedes hacerlo abriendo el editor y yendo al panel de la derecha. Allí encontrarás el botón «Descargar». Solo tienes que hacer clic en él, seleccionar el formato que prefieras —PDF, JPG, PNG— e imprimir como cualquier otro documento. ¡Es muy fácil!
Diseños de panfletos para personalizar online
¿Funcionan los panfletos para las pequeñas empresas?
¡Por supuesto! Es fundamental seguir utilizando herramientas de publicidad tradicionales, ya que siguen siendo eficaces, y el panfleto es una de ellas. Una de las ventajas principales de tener una pequeña empresa es que se conoce a los clientes y el producto a la perfección. Este es tu valor principal: utilízalo para atraer a nuevos clientes fuera de Internet que te ayuden a hacer crecer tu negocio.
¡Prepárate para dar la mejor primera impresión!
¿Qué información debe incluir un panfleto?
Echa un ojo a estos cinco consejos para que tu panfleto sea eficaz:
1. «¿Cuál es el objetivo de este panfleto?» El diseño dependerá de lo que quieras promocionar: ¿es un evento o tal vez un producto? Eso es lo primero que tienes que tener claro antes de empezar.
2. Utiliza un lenguaje cotidiano: habla sin rodeos y olvídate de tecnicismos.
3. El poder de las palabras y las imágenes: crea algo llamativo y atractivo utilizando ambas.
4. Deja clara tu identidad: logra una marca unificada, con unos colores y un logotipo que resulten fácilmente reconocibles.
5. Crea un diseño acorde a aquello de lo que quieres hablar: tener en cuenta tanto la información genérica como los detalles es muy importante.